La Silva

Historia

Su nombre deriva de Silvanus, dios de las selvas y protector de vegetaciones, y del nombre latino "silva" que significa selva. Situado en el valle del arroyo y marcado por la minería de carbón de la zona, de hecho, las más importantes minas del municipio se encontraban aquí.
El pueblo se extiende a lo largo del río y por la ladera rodeado de fresnos, robles y castaños, lo que da una sensación de pequeño paraíso natural. Cerca del pueblo nace el arroyo de La Silva, que atraviesa el valle hasta Torre del Bierzo donde desemboca en el Tremor. A su paso encontraremos encinares y fresnos que contrastan su belleza entre negruzcas escombreras y lavaderos de carbón. Se conservan antiguas casas con galerías de madera en la parte cercana al bar. En ella se encuentra una fuente pública con una antigua pila bautismal. Incluso se han construido casas junto a las rocas levantando viviendas, corrales e incluso carboneras.

En honor a la tradición minera de la zona, se ha preparado a modo de museo, una bocamina con una galería que simula las condiciones en que desarrollan su trabajo los mineros. Se accede por unas escaleras de cemento, junto a una piscina colgada de la montaña.

 

Podemos optar por un paseo donde podemos visitar las ruinas de la iglesia de San Juan de Montealegre, declaradas Bien de Interés Cultural. Solamente tenemos que desviarnos por uno de los caminos utilizados por camiones de carbón, embadurnados de polvillo negro, que parten de la carretera general, tomando como referencia la espadaña de la iglesia que puede ser divisada desde la misma carretera.

Sus gentes se dedicaban a la agricultura, ganadería y minería de carbón.

Localización

Es una pedanía del ayuntamiento de Villagatón en la provincia de León. Se encuentra situada a 930 metros de altitud, ocupando la parte más occidental de la comarca cepedana, en la vertiente oeste de la zona de Manzanal, al igual que Montealegre, en una bella geografía en que se funden Bierzo y Cepeda.

POBLACIÓN

42 habitantes (INE 2020)

FIESTAS DE INTERÉS

04 de diciembre Santa Barbara
10 de agosto San Lorenzo
TURISMO
CIUDADANÍA

Turismo en La Silva

Restauración

La Silva

Bar Lozano

Lugares de interés

La Silva

La Bravona

Castaño centenario que está hueco por dentro.
La Silva

Fuente ferrina

Debe su nombre a una antigua mina de hierro que hay en la parte superior y que está rodeada de un soto de castaños centenarios.
La Silva

Pozo de San Juan

Pozo de extracción y travesal de entrada de personal.Restos de actividad minera.
La Silva

Parque La Llama con el Miliario Fundacional de San Martín de Montes

Miliario romano reutilizado como pilar del altar del Monasterio de San Juan en el cual hay una inscripción en latín y en la parte superior una oquedad en la cual estaban las reliquias de San Juan.
La Silva

Museo de la minería

Parque Santa Bárbara: Bocamina y maquinaria minera.

Rutas

Ciudadanía en La Silva

Otros

La Silva

Taxi Lozano

menuchevron-downchevron-leftchevron-right Ir al contenido