Brañuelas

Historia

Su nombre proviene del diminutivo en plural de Braña, lugar de pasto para el verano, se dice que en el barrio de Mediavilla tuvo el Conde Gatón (fundador de Villagatón y participante en la campaña repobladora de estas tierras) una braña para que sus ganados pudieran beneficiarse de aquellos pastos con abundante agua ferruginosa.

Restos de médulas delatan la romanización de la zona, y a partir de la Edad Media hay constancia de la explotación comercial de numerosas fraguas.

La estación de ferrocarril fue abierta al tráfico el 18 de enero de 1868 con la puesta en marcha del tramo Astorga - Brañuelas de la línea que pretendía unir Palencia con La Coruña.

Fue la última parada y límite de los ferrocarriles españoles hacia el Noroeste, los viajeros y mercancías tenían que apearse del tren y recorrer en diligencia el tramo hasta Torre, hasta que finalmente en 1881 se consiguió construir el Túnel del lazo, una obra de ingeniería famosa en su tiempo (se dice que en este caso fue un pastor al que se le ocurrió la gran idea), prolongándose así la vía férrea hasta Galicia.

 

Hasta 1955, año en el que se electrificó toda la línea, era parada obligada de transbordo, ya que aquí se realizaba el cambio de las máquinas de vapor, provenientes de Castilla, a las eléctricas.

De Brañuelas partían miles y miles de toneladas de carbón hacia el resto de España, que llegaban, para embarcarse por ferrocarril, desde las minas del valle del rio Tremor, a principios del siglo remontando la pendiente con carros y caballerías, y a partir de los años 20 a través de líneas de teleférico (linea de baldes).

Gente emprendedora estableció aquí sus negocios, comercios, posadas y bares que permanecían abiertos toda la noche, llegando a tener hasta 3.000 habitantes. Ya a partir de los años 60, los camiones desplazaron al transporte en ferrocarril y comenzó el declive.

Actualmente el pueblo se dedica a la ganadería, a la agricultura y a la actividad resinera, aunque quedan vestigios de actividad minera e industrial.

Localización

Es una pedanía del ayuntamiento de Villagatón en la provincia de León. Se encuentra situado a 1.090 metros de altitud, en la cima del puerto de Manzanal, a medio camino entre el Bierzo, la Cepeda y la Maragatería. Tiene un acceso a la autovía Madrid-A Coruña, que solo dista a 6 Km, pudiendo llegar también en tren con amplia disponibilidad de horarios.

POBLACIÓN

225 habitantes (INE 2020)

FIESTAS DE INTERÉS

8 de mayo San Miguel
15 de agosto Asunción de Nuestra Señora

RUTAS

TURISMO
CIUDADANÍA
EMPRESA

Turismo en Brañuelas

Alojamiento

Brañuelas

Casa Rural Cumbras Borrascosas

Casa rural en Brañuelas. Dispone de actividades literarias, cuentacuentos, talleres literarios, deportes, ¡y mucho más!

Restauración

Brañuelas

Bar La Bocamina

Café bar en Brañuelas, frente a la estación de tren. Especializados en croquetas caseras y hamburguesas gourmet.
Brañuelas

Bar - Restaurante Andén 25

La antigua casa del capataz de la estación de tren de Brañuelas ses ahora un Bar-Restaurante que combina la comida tradicional con un diseño moderno y acogedor. ¡Prueba el Cachopo!

Lugares de interés

Brañuelas

Barrio de Mediavilla

Brañuelas

Los Campos Place

Recreational area with picnic area, pond and impressive centenary chestnut tree.
Brañuelas

Iglesia de San Miguel Arcángel

Construcción medieval de estilo románico, en la que hay una imagen de Santa Teresa de Jesús.
Brañuelas

Parque del Ayuntamiento

Área de recreación con juegos infantiles, arenero y área de ejercicio al aire libre.
Brañuelas

Parque Era de la Cruz

Parque ubicado en la antigua zona del mismo nombre.
Brañuelas

La fuente de la estación

Fuente emblemática con abundante agua durante todo el año.
Brañuelas

Merendero público el Garigulín

Área recreativa con asador, mesas y una casita con estufa de carbón.
Brañuelas

Mina el Rinconín

Recreación de un pozo minero realizado por ex mineros de la localidad.
Brañuelas

Museo del Ferrocarril, Transporte, Comunicaciones y Minería de Brañuelas

Centro museístico, inaugurado el 5 de agosto de 2017, que ha albergado herramientas antiguas ...

Rutas

Ciudadanía en Brañuelas

Educación

Brañuelas

Ludoteca

Ya está disponible toda la información sobre la Ludoteca (2020).
Brañuelas

Colegio Público

Reabierto en 2018, el colegio público pertenece a la CRA de Santa Bárbara.
Oferta educativa: Educación Infantil y Primaria

Salud

Brañuelas

Residencia de Mayores Mensajeros de la Paz

Brañuelas

Farmacia Manuel José García Ramos

Brañuelas

Consultorio Médico

Es imprescindible solicitar cita previa por teléfono.

Deportes

Brañuelas

Piscina Municipal

La piscina municipal permanece abierta durante los meses de verano. Es una piscina al aire libre.
Brañuelas

Pista del Pádel

Abierto todo el año. Consulte la sección de información para obtener más detalles sobre la reserva y las reglas de uso.

Otros

Brañuelas

Agrupación Protección Civil Ayuntamiento Villagatón

El grupo de protección civil se creó debido a la necesidad existente en el municipio de llevar ...
Brañuelas

Correos

Horario de lunes a viernes, 9:30 a 10:00 horas.

Empresas en Brañuelas

Directorio de empresas

Aserradero Piedra Brañuelas
Bratelec S.L.
Tecnología e instalaciones eléctricas.
Brezo Ecológico León
Tratamiento y venta de productos procesados de brezo.
Contrucciones El Grillo
Contrucciones y reformas.
Miel de Braña
Miel.
Miel Los Serrano
Miel.
Raquel Suárez Rueda
Artesanía y pintura.
Pulpería Los Gallegos C.B.
Pulpería.
Sabor de Braña
Silbra
Mantenimiento y reformas.
envelopephone-handsetearthmenuchevron-downchevron-leftchevron-right Ir al contenido